10 tips para que las perdices se acerquen a tu coto de caza

Las perdices no se van sin motivo. Existen diversos factores que afectan a que emigren a otros sitios. Pero no hay de qué preocuparse, con estos consejos las perdices volverán a tu coto.es de caza

Asegurarse de que tengan agua y comida

El agua es vital para todas las especies, en especial para las perdices adultas y los pollos. Se debe tener en cuenta que, si la vegetación es escasa, es necesario que se habiliten espacios para garantizarles agua y comida de fácil acceso. Es recomendable instalar puntos de agua y comida cada 30 o 40 hectáreas.

No se deben fumigar los linderos

La práctica de cazar perdices con reclamo cada vez ha ganado más adeptos. En la actualidad, hay cada vez Los linderos son parajes en los que habitan numerosos insectos, el alimento perfecto para los polluelos en sus primeros días. Por lo que, si se fumigan los campos, se está acabando con su alimento. Si además, las adultas se van a buscar alimento a otro lugar, el riesgo de otros depredadores aumenta. 

Cotos mosaicos

Las perdices buscan y necesitan áreas de diversidad de hábitats. Por eso, intercalar áreas de cultivo con otras de barbecho, rastrojos o eriales, ayudará a atraer a estas especies.

Refugio

Aunque las perdices buscan y usan los arbustos como refugio, proveerlas de pequeñas cabañas de madera, las harán sentirse más seguras y protegidas. Sobre todo, si llega alguna tormenta veraniega.

Levanta caballones

Si en tu coto de caza hay cultivos herbáceos y paisaje homogéneo, es recomendable crear caballones, es decir, montículos de tierra en los que crece vegetación silvestre. Así  se favorece también el hábitat mosaico.

Controlar a los depredadores

El uso de los métodos de control deberá ser autorizado por la comunidad autónoma. Hay que informarse sobre ellos, los más empleados son los lazos con freno, la caza con perros de madriguera, las batidas o las cajas trampas.

Controlar a los jabalís

Si se tienen jabalíes en el coto, se deberá controlar su población, o acabarán con las tan deseadas perdices.

Priorizar lo natural

Si se realizan siembras destinadas a alimentar a las perdices, será mejor que se les dé alimento en comederos. De esta manera también se logrará la concentración natural de la especie.

Riego por goteo

Además de ahorrar bastante agua, ayudarán a las perdices, ya que también atraen a pequeños insectos, el alimento favorito de los polluelos.

Compensar a los agricultores

Una buena gestión del hábitat para atraer perdices implica una merma en la producción agrícola. Se debe destinar presupuesto para compensarlos, para que así ayuden a organizar mejor el coto.

En definitiva, efectuar acciones concretas, ayudará a que la población de perdices aumente en la próxima temporada en tu coto de caza.

Similar Posts